Los próximos 17, 18 y 19 de octubre se realizará en nuestra ciudad el III Congreso de Energías Sustentables. El encuentro es organizado por la Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Bahía Blanca- y la Universidad Nacional del Sur.
Este tercer Congreso de Energías Sustentables apunta a promover el diálogo multisectorial y la participación de instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, investigadores, docentes, empresas y ONG relacionadas con temas de energías sustentables y eficiencia energética.
En esta ocasión se propone profundizar el conocimiento y ampliar la difusión sobre la temática energética-ambiental a partir de los siguientes ejes:
- Oportunidades para el desarrollo de las energías renovables, sistemas tecnológicos para diferentes fuentes de energía
- La eficiencia energética en las ciudades y en las actividades productivas como condición necesaria para la transformación de la matriz energética
- Los nuevos compromisos internacionales vinculados al cambio climático y su relación con la energía, sus efectos sobre las políticas públicas, los mercados y el cambio tecnológico
- Los desafíos para los ámbitos educativos y de formación profesional.
Áreas Temáticas
- Energías Alternativas y Sustentabilidad, Fuentes de Energía Renovable, Sistemas Sustentables, Bioenergía, Hidrógeno, otras fuentes de Energía. Aplicaciones agrícolas e industriales, térmicas y químicas.
- Producción, almacenamiento y uso de la Energía. Uso racional y eficiente de la Energía. Usos especiales. Arquitectura ambientalmente consciente. Edificación sustentable. Generación Distribuida de la electricidad.
- Energía y Medio Ambiente. Desafíos para las ciudades. 4. Educación y capacitación en energías renovables y uso racional de la energía. Encuentro juvenil para las energías sustentables.
Cómo participar
La modalidad de participación de este tercer encuentro podrá ser en calidad de asistente, o bien como autor de trabajos de investigación, experiencias, proyectos e innovaciones, relacionados con las áreas temáticas del congreso.
Para obtener más información y/o consultas al respecto, se puede contactar al siguiente correo electrónico: [email protected]
O bien dirigirse a la Facultad Regional Bahía Blanca de la UTN, en calle 11 de abril 461 (Tel.: 0291-455-5220, interno 141) ,Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Las incripciones deben formalizarse aquí.
Dejá tu Comentario: (máximo 1000 caracteres)
Comentarios: